Ntra. Sra. del Rosario de la Capilla de Montserrat es obra documentada de Cristóbal Ramos en 1787. Es una escultura que ha pasado totalmente desapercibida para la historiografía artística. Fue restaurada por José Rodríguez Rivero-Carrera en 2001.
Tanto esta imagen como la Virgen del Rosario de la parroquia de la Magdalena pertenecieron a la Hermandad del Rosario del Convento de San Pablo, que es tenida como la más antigua de esta advocación
en Sevilla. En su sede fundacional residió la hermandad hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando las circunstancias socio-políticas de la centuria provocaron su decadencia, sobre todo a partir de la exclaustración de los dominicos en 1835. En un intento por sobrevivir se fusionó en 1867 con la Hermandad de Montserrat, unión que perduró hasta 1941, cuando por orden de la autoridad eclesiástica se vieron obligadas a separarse, lo que ha llevado en la practica a la desaparición de la hermandad del Rosario.

Las dos imágenes fueron encargadas a Cristóbal Ramos para sustituir a unas anteriores, quizás por su mal estado de conservación. La que aquí recogemos era la imagen utilizada exclusivamente para ser procesionada, obra tallada en madera y telas encoladas, mientras que la otra talla, obra de candelero para vestir, presidiría siempre su capilla.
Recibe culto en un altar del lado del evangelio de la capilla. Posee aureola de metal dorado que carece de calidad artística y cetro de madera dorada. El niño lleva potencias doradas de estilo rocalla, al parecer del siglo XVIII, aunque solo es una hipótesis.
2 comentarios:
Very good!
Can not think of a different culture, for some things, will also share the same view!
Publicar un comentario