Extraordinaria talla completa, que representa a María arrodillada en actitud aflictiva e implorante. Desde antiguo viene atribuyendose a Roldán, pero guerda semejanzas con obras de Ocampo (sobretodo con la Virgen del Descendimiento de San Vicente). Se fecha entre 1650-51. Por su aspecto trágico y realista resulta algo desconcertante dentro del panorama penitencial sevillano, pero esto mismo aumenta su singularidad.
Fue titular de una celebérrima cofradía extinguida, a la cual pertenecieron Felipe II y Felipe III. Palomino dijo que esta imagen era "la devocion de toda Sevilla". Hacía estación a la Catedral el Jueves Santo, visitando el Monumento y la Capilla de la Virgen de la Antigua.

En la Semana Santa de 1920-21 figuro excepcionalmente a los pies del Crucificado de las Misericordias de la cofradía de Santa Cruz.
7 comentarios:
Impresionantes fotos. Creo que para un próximo libro lo voy a tener que fichar como fotógrafo...
Un abrazo y feliz año
can u leave ur phone number to me???
Que pena no poder seguir viéndola en un paso en el Jueves Santo.
Antonio
I think we should keep the same view, and then in our understanding of this point, and then deeper thinking!
Muchas gracias rascaviejas...Feliz año para ti tambien.
Que razon tienes antonio...
¿Donde se encuentra esta imagen? Es una preciosidad.
en la Parroquia de la Magdalena
Publicar un comentario